¿Qué pasa entonces? Pues que soy humana y como tal, hay veces que no me puedo resistir.
Grosso modo, las prendas estampadas podrían clasificarse en dos grandes grupos: aquellas con motivos orgánicos o por el contrario, aquellas en las que prima la geometría. ¿Cuál es tu preferida?
En primavera, quizás sea más común, recurrir al primer tipo; formas libres, sin aparente orden ni concierto, flotan entrelazándose arbitrariamente. Son las florecillas y ramilletes, las flores gigantes, la flora exótica compuesta de piñas y palmeras tropicales y también, el paisley.
Dibujo basado en fotografía de Stas Komarovski y estilismo de Valentina Collado.
Heejung Park con conjunto de camiseta de manga larga y falda de seda con estampado de paisley de Max Mara.
Las formas geométricas responden sin embargo, a un orden matemáticos y riguroso. Son las rayas, los lunares, los rombos, los cuadros y toda clase de polígonos, incluso los irregulares.
Dibujo basado en camiseta sin magas con motivo de flechas y falda con motivo de trama en jacquard. Prada
En cuanto a la técnica, he vuelto a la acuarela. Es verdad que es más engorrosa que los rotuladores o los lápices de colores pero si sigues un método, incluso puedes adivinar qué va a hacer el agua coloreada sobre el papel.
Por otro lado en estos dos últimos dibujos, me he liberado del corsé -inspirada por Chanel- y he dibujado sin cuadrícula, dejándome llevar por las sutiles sugerencias de la modelo. ¿El resultado? ¡Qué bien sienta dejar ir a la mano y qué sorpresas te llevas!
Desde casa, os envío mis mejores deseos para las próximas semanas y ya sabes, si te aburres, coge una caja de acuarelas - da igual si son Jovi - y prueba a superponer capas de agua coloreada.
Hay quien ha intentado publicar un comentario sin éxito. Voy a probar yo a escribir algo a ver si se me ofrece o no resistencia.
ResponderEliminar